Convocatoria Abierta de Ideas
Del 29 mayo al 24 Junio 2019

Antecedentes

Desde Todo por la Praxis, nos encontramos en plena investigación y puesta en práctica de los espacios de residencia artística en contexto. Nos interesa plantear el espacio residencial y al residente en una condición que facilite su proximidad con el contexto de una manera inmersiva. Por otro lado también nos parece importante replantear el espacio residencial y su programa asociado para trabajar en nuevos modelos habitacionales faciliten la conectividad con el territorio.

Como punto de partida desde TXP planteamos una propuesta que posibilitan esta condición contextual parasitando esculturas públicas aproximandonos de esta manera al espacio público desde un planteamiento inmersivo. Como estrategia planteamos abrir un proceso de rehabilitación a la esculturas generando una envolvente de andamios para su supuesto mantenimiento Partimos de los andamios y sus plataformas como soportes que envuelven a la escultura y posibilitan la realización de los trabajos. Sobre esa estructura se desarrollan los injertos habitables, que pueden ser interpretados como casetas de obra. Aquí desplegamos un programa sencillo que se desarrolla en la diferentes plataformas donde se posibilita un espacio de habitacional un espacio de producción, espacio de relacional y afectivo.

Enunciado

La estrategia alegal , mediante simulacro de rehabilitación de escultura pública, nos permite instalar este espacio residencial en el espacio público y es el punto de partida para esta convocatoria abierta de ideas. Dentro de este planteamiento existe multitud de aproximaciones formales de parasitar la escultura. Explorar esas opciones es un territorio a explorar en este marco. Por otro lado también pensamos que es una buena oportunidad para plantear investigar líneas de investigación que relaccion la temática de escultura con el contexto

Existen múltiples opciones que nos interesa explorar como pretexto de este proceso de investigación que posibilitan nuevas situaciones ,nuevos formatos ,nuevos modelos de gestión, etc…. Desde el primer momento vimos que bajo este enunciado encontramos múltiples aproximaciones que son interesantes de explorar. Por lo que nos ha parecido interesante hacer extensible esta investigación a toda la comunidad de interesados para hacer este ejercicio de manera colectiva y en un formato distribuido a partir de esta convocatoria.

Bases

*Se entregará una lámina en formato A3 (pdf) con formato libre de representación.

  • *La propuesta ha de incluir la escultura y un dispositivo que relacione con esta ya sea en forma de injerto parásito envolvente etc….
  • Partimos de una situación de obra como pretexto para la intervención. Nuestra propuesta plantea el andamiaje como sistema de apropiación. Puedes plantear otros sistema tanto de andamiaje vallado o cubrición.
  • Se valorará un propuesta de programa que facilite la conexión con el contexto
  • Junto con la lámina se entregará un texto explicativo de la propuesta de 2000 a 5000 caracteres
  • Puedes elegir cualquier escultura pública que consideres
  • Puedes establecer un hilo conductor con el contexto proximo calle plaza o barrio
  • Puedes establecer una relación con una institución cultural próxima, estableciendo un marco de trabajo que aborda esta relación desde una colaboración con la institución desde fuera.
  • Es interesante plantear posibles estrategias donde se vincule la escultura con una temática concreta o sistema de esculturas (Colonialismo, arte público, algún personaje histórico, rotondas, frikismos etc.…)

 

¿A quién va dirigido?

Estudiantes arquitectura, diseño, bellas artes etc….
Profesionales Diseño, arquitectura, arte, artistas urbanos, etc…
Guerrilleros urbanos, activista, gamberros y cualquier interesado

Fechas:
Convocatoria: Del 29 de mayo al 24 junio
Resolución: 26 de junio
Fecha exposición:, Debate y festuki 27 junio 19:00  ·  Institituto doi t yourself.

Retornos a seleccionados
Exposición de 10 seleccionados
Publicación Fanzine de 300 ejemplaras
Inclusión de la propuestas en el archivo de Instituto do it your self

Dudas y preguntas
todoporlapraxis@gmail.com
Persona de contacto Miguel Valle
miguelvalletxp@gmail.com