Camp - Diseño Colaborativo
El próximo Jueves 28 de Junio de 18:00 a 20:00h. realizamos la sesión Camp – Diseño Colaborativo, una jornada en la que buscamos compartir herramientas y metodologías funcionales de diseño colaborativo a través de la experiencia de personas, colectivos e iniciativas. Estas experiencian, utilizan diferentes formas de proceder y actuar para dar soporte a la realidad imperante, tanto a las comunidades con las que trabajan como en sus propias prácticas. En esta jornada queremos formular con ellas el interrogante, ¿qué significa incluir el diseño colaborativo en los procesos creativos, sociales y culturales comunitarios? Un ejercicio que busca identificar las cualidades de metodologías en casos específicos teniendo en cuenta los inconvenientes y fortalezas detectadas en las formas de hacer comuniitarias.
Este Camp será un lugar de trabajo e inspiración para la polinización cruzada de ideas y proyectos que permitan hacer emerger herramientas de diseño colaborativo para potenciar su aplicación. Desde el Camp, se entiende el diseño colaborativo como un espacio desde el cual se puede construir un imaginario común que responda a las necesidades, aspiraciones y deseos de las comunidad de uso.
Durante la jornada un grupo de invitados debatirán las posibilidades e inconvenientes del diseño colaborativo como una herramienta para la inclusión de los sueños, ideas y propuestas de comunidades en proyectos concretos. Se presentarán y analizarán casos concretos retroalimentando todas las experiencias a través de conclusiones transversales que puedan plantear metodologías y alimentar procesos replicables.
Para esta jornada estaremos acompañadas de;
Urbanbat (Bilbao), un estudio que desarrolla proyectos de innovación urbana en colaboración con comunidades y administraciones locales. Urbanbat faciita espacios de participación y creación entre todas las partes implicadas en la transformación de la ciudad y está formado por personas que provienen del mundo de la arquitectura, el urbanismo, las ciencias sociales, la comunicación y la pedagogía.
Makea tu vida (Barcelona), una entidad sin ánimo de lucro de carácter social y educativo, que trabaja en el territorio que existe entre los mundos del Diseño y la Ecología. Sus prácticas van dirigidas a fomentar el diseño abierto, el intercambio de conocimientos y la creatividad colectiva, aplicados a la reutilización en diferentes contextos y situaciones.
La Poeta Soundsystema (Madrid), es un sistema de sonido móvil que se puede mover y estacionar en el espacio público y hacer programación a partir del sonido, la poesía y la música en cualquier lugar. Se plantea su desarrollo desde un proceso de diseño, construcción y gestión colaborativa, que se está llevando a cabo en este momento en el barrio de Valdezarza en Madrid.
Todas invitadas a compartir esta sesión!
.