LABORATORIO BARRIO, Patios Escolares · Convocatoria

En el IDYS de se abre una línea de trabajo para articular laboratorios ciudadanos que respondan a necesidades concretas En este sentido el laboratorio funciona como un entorno de innovación ciudadana que busca soluciones a necesidades de comunidades de uso o de intereses comunes.

Para esta primera activación planteamos un trabajo con la comunidad educativa del Centro Educativo Hipatia. El objeto de esta propuesta es trabajar en la mejora del Patio escolar. El centro educativo Hipatia tiene la particularidad de que en un mismo entorno conviven todos los niveles educativos desde 0 a 20 años (infantil, primaria, secundaria y formación profesional) Todos estos niveles comparten dirección y existe una conexión directa tanto en su programa educativo como en su entorno escolar. Cada uno de ellos tiene su propio patio conectado físicamente al resto al estar contiguos el uno con el otro. Esta coyuntura ha permitido trabajar en un programa para articular los distintos espacios en un proceso de co-creación participada del entorno educativo, mediante el prototipado de dispositivos que habiliten contextos de transversalidad.

Estos procesos de e articulan en dos fases: una que implique el co-diseño de un dispositivo co-creado con la comunidad y otro un dispositivo que implique la construcción colectiva. Los beneficiarios directos son los 1.800 alumnos y alumnas del centro educativo, desde infantil hasta bachillerato y FP, participantes en el proyecto de autoconstrucción, así como el equipo docente del centro al contar como resultado con unos espacios más apropiados y propicios para un mejor desarrollo pedagógico dentro de un entorno educativo que considera el espacio como el tercer maestro/maestra.